San Javier pone en marcha un proyecto pionero para conocer el estado de su población mayor de 60 años

San Javier chequeará el estado de su población mayor de 60 años para hacer un diagnóstico general y particular de la condición física y psico-social que presenta la población adulta mayor del municipio, con el objetivo de mejorar sus condiciones de vida.

Se trata de una iniciativa pionera que se ha incluido en el programa “Envejecimiento 2.0” que desarrolla la concejalía de Derechos Sociales y Familia en colaboración con la concejalía de Deportes y con el grupo Movement Sciences and Sport de la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Murcia, desarrollador del proyecto.

La concejala de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez presentó la iniciativa acompañada por Raquel Valero, del grupo investigador que estará compuesto por médicos y licenciados en el Ciencias de la Actividad Física experto en este tipo de estudios.

Las revisiones se realizarán durante varias jornadas a las personas mayores de 60 años que decidan acudir para lo que no se precisan inscripción previa, tan solo acudir con ropa cómoda.

Raquel Valero explicó que se trata de pruebas sencillas tanto físicas como psicológicas, en las que se medirá, entre otras cosas, su riesgo de sarcopenia, índice masa corporal, cintura-talla, e índice de conicidad, entre otros.

Asimismo se tendrán en cuenta otros factores psicosociales como satisfacción con la vida y valoración de la depresión y apoyo social recibido, entre otros.

La edil María del Mar Pérez subrayó la importancia de esta iniciativa innovadora porque “nos permite tener una visión integral y actualizada del estado de la población adulta mayor del municipio de cara a las propuestas de intervención en materia de promoción del envejecimiento activo en el municipio, que es el objetivo último de nuestro programa “Envejecimiento 2.0”.

De hecho una vez finalizadas las mediciones, se realizará un informe general para el Ayuntamiento que sustente la intervención comunitaria para ese envejecimiento activo y también informes individuales a cada persona participante con los datos arrojados de su reconocimiento y una serie de recomendaciones personalizadas para poder mejorar su calidad de vida.

Las personas mayores de 60 años interesadas tan solo deberán acudir a las citas que se irán recordando en redes sociales y que siempre se celebrarán en horario de mañana de 09:30h a 14:00h.

La primera tendrá lugar en el centro de personas mayores de Santiago de la Ribera el lunes 22 de septiembre.

El martes 23 de septiembre estarán en el centro de mayores de El Mirador.

En el centro de La Manga del Mar Menor estarán el 29 de septiembre, el 30 de septiembre en el pabellón auxiliar del Polideportivo municipal de San Javier, y el 6 de octubre en el centro de personas mayores de San Javier.

Solo se requiere portar el DNI y ropa cómoda.

Los organizadores esperan atender a un mínimo de 300 personas, que sería la cifra necesaria para aportar valor estadístico a los resultados.

Noticias de San Javier