El Ayuntamiento de San Javier ha celebrado hoy su Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde, José Miguel Luengo, en la que se ha hecho balance del verano y se ha planificado el dispositivo de seguridad de Policía Local y Guardia Civil en el municipio de San Javier para los próximos meses hasta final de año.
La Junta ha abordado asimismo los criterios de coordinación entre Guardia Civil y Policía Local en actuaciones conjuntas como controles policiales, apoyo a operativos de Guardia Civil y otras materias como charlas de policía tutor y personas mayores.
La Junta ha reunido a los servicios de Policía Local y Protección Civil incluidos sus concejales respectivos Alba Sánchez y Sergio Martínez, así como representantes de Guardia Civil, Delegación del Gobierno y del Gobierno regional a través del director general de Administración Local, Francisco Abril.
Al término de la reunión el alcalde, José Miguel Luengo ha subrayado la importancia de la coordinación entre Guardia Civil y Policía Local en materia de seguridad en el municipio.
Asimismo ha destacado la adhesión del Ayuntamiento de San Javier a la estrategia del Gobierno regional “Región de Murcia más segura”, en la que ha englobado la reciente convocatoria de 21 plazas de policías locales, la construcción de una comisaría en La Manga o “la firma en los próximos días, del contrato de videovigilancia del municipio por más de 600.000 euros y otra serie de mejoras que constituyen una apuesta importante para la seguridad en nuestro municipio”.
Por su parte el director general de Administración Local, Francisco Abril, señaló que “aunque la seguridad ciudadana es una competencia del Estado, desde el gobierno regional somos conscientes de que la presencia y los medios de las Policías Locales hace que los vecinos se sientan más seguros”.
En ese contexto ha situado la estrategia regional “Región de Murcia más segura”, 2026-2030, con la que se pretende incrementar las plantillas de policía local de toda la Región “pasando de los 2.300 actuales a 3.000 en 2030”.
Asimismo se incluyen otras mejoras legislativas como un decreto que permita a los agentes el uso de armas complementarias y otras mejoras técnicas, que mejoren las condiciones de las plantillas de Policía Local de los 45 municipios murcianos.