José Sacristán, Imanol Arias, María Barranco, Alicia Borrachero y Fran Perea, entre otros artistas, pasarán por el Teatro de Invierno en la próximo temporada

José Sacristán, con “El hijo de la cómica”, Imanol Arias, María Barranco con “Mejor no decirlo” y Alicia Borrachero, Fran Perea, Elenea Rivero e Itzan Escamilla, en “El efecto”, serán algunos de los artistas que pasarán por el Teatro de Invierno a partir de 2026, según el avance de programa que ha dado a conocer hoy el concejal de Cultura, David Martínez.

Del 6 de febrero al 6 de junio se subirán también al escenario del Teatro de Invierno, La Niñas de Cádiz, que visitan por primera vez la Región de Murcia, con “Cabaré a la gaditana”; Comandante Lara y Cia con su espectáculo “Viaje con nosotros”; el agente de emergencias más viral, Miguel Assal con su show “Salvar vidas” y otros espectáculos con factura murciana como “La Celestina: Hilando fino” de Apócope Teatro y “La cabeza del Dragón”, de Valle-Inclán, por el Tercer Incendio.

El mes de enero se reserva para una nueva edición del Festival de Teatro Aficionado “Francisco Rubio”.

El programa se completará con una programación musical que se dará a conocer más adelante, anunció David Martínez, que destacó la variedad de un programa “que invita a disfrutar del teatro, la música, la danza, el humor y de propuestas para toda la familia”.

Para el concejal de Cultura, “esta nueva etapa reafirma el compromiso del Teatro de Invierno con la cultura y el público que sigue llenando el teatro cada temporada”.

Las entradas para los espectáculos presentados ya están a la venta en www.compralaentrada.como y Librería Gala, de San Javier, con precios que oscilan entre 10 y 20 euros.

Las entradas para el espectáculo “Viaje con nosotros”, de Comandante Lara y Cia (6 de febrero 2026) se venden en www.comandantelara.com y cuestan 24 euros y para “Salvar vidas”, de Miguel Assal (7 de febrero 2026) 16 euros en www.miguelassal.es Avance de programa José Sacristán, que a sus 88 años años afronta este espectáculo en solitario, es uno de los platos fuertes del programa.

El 12 de febrero lo podremos ver con “El hijo de la cómica”, un texto basado en el “En tiempo amarillo”, de Fernando Fernán Gómez, adaptada y dirigida por el propio Sacristán que rinde homenaje al legado de su gran amigo recordando sus primeros años de vida hasta sus inicios como actor.

El mes de febrero incluye otros espectáculos como “Viaje con nosotros del humorista y monologuista de Jerez de la Frontera, Luis Lara, conocido como Comandante Lara, que abrirá la temporada el día 6, junto a Jesús Tapia y Vicente Ruidos como personal de cabina de un vuelo con mucho humor.

Un día después, el 7 de febrero, Miguel Assal, que cuenta con más de 13 millones de seguidores en redes sociales, presentará su espectáculo “Salvar vidas”, en el que entre otras cosas y de manera sencilla y amena, ofrece claves útiles para que cualquier ciudadano pueda literalmente salvar vidas.

Febrero se cerrará con “La Cabeza del Dragón”, de Valle-Inclán.

En marzo, el día 18, llegará el grupo “Las Niñas de Cádiz”, una compañía con más de 20 años de experiencia en el carnaval callejero de Cádiz, autora de la emblemática Chirigota de las Niñas, que presenta su espectáculo “Cabaré a la Gaditana”, en el que fusiona la esencia del Carnaval de Cádiz con elementos de cabaret, teatro, performance y música.

El 17 de abril podremos ver “La Celestina: Hilando fino”, de Apócope Teatro en producción con Arena Teatro y Danza, una adaptación en clave de humor que respeta la trama original del clásico del Siglo de Oro, de Fernando de Rojas.

El 23 de mayo llegarán Imanol Arias y María Barranco que protagonizan la comedia “Mejor no decirlo”, una obra sobre los mecanismos de la comunicación en pareja, escrita por la francesa Salomé Lelouch y dirigida por Claudio Tolcachir.

Imanol Arias y María Barranco representan a un matrimonio acostumbrado a medir sus palabras para no molestar que un día deciden decirlo todo.

Por último, el 6 de junio se subirán al escenario cuatro grandes actores: Alicia Borrachero, Fran Perea, Elena Rivera e Itzan Escamilla con la obra “El Efecto”, de Lucy Prebble, una obra que examina con profundidad y humor el origen del amor y los límites de la ética, que llega a San Javier después de haberse estrenado en los teatros del Canal, en Madrid, tras varios años en cartel en Londres.

Noticias de San Javier