La concejala de Educación, María José Bernal ha visitado hoy el colegio “Severo Ochoa”, de San Javier, acompañada por el director del centro, Juan Carlos Muñoz, para comprobar el resultado de las obras con las que se ha cubierto la pista deportiva en el patio del colegio.
La obra, consistente en una gran estructura metálica techada, ha supuesto un gasto de 120.000 euros y forma parte del Plan de Sombra del Ayuntamiento de San Javier para dotar de grandes espacios de sombra los patios de los colegios del municipio.
“Esta obra permite bajar la temperatura en el patio, ampliar la actividad al aire libre y mejora la calidad de la educación en general”, señaló María José Bernal, que recordó que después del colegio Severo Ochoa, al que precedieron los de El Mirador y el Recuerdo, “ya estamos trabajando en el proyecto de la siguiente cubierta, que se instalará en el CEIP Fulgencio Ruiz, de Santiago de la Ribera”.
La cubierta de la pista en el colegio “Severo Ochoa”, donde también se ha procedido al arreglo de una parte del tejado para solucionar problemas de filtraciones, se suma a una lista de obras de mejora y mantenimiento que la concejalía de Educación ha realizado en los centros del municipio por un valor total de 240.000 euros.
Atendiendo a las demandas de los propios centros y de cara al inminente inicio de curso, durante el verano se ha procedido a la sustitución de césped en el CEIP La Paz y en una escuela infantil, así como de columpios y otros elementos del mobiliario del patio, o la reforma de baños, lo que ha supuesto una inversión total de 56.000 euros.
A esto se suman otras trabajos de mantenimiento de pintura y albañilería con un gasto de 64.000 euros La concejala María José Bernal, recordó que el inicio de curso, al que se incorporarán un total de 6500 alumnos en el municipio, conllevará también la convocatoria de ayudas municipales para lo que la concejalía de Educación destina un total de 78.000 euros.
Estas ayudas cuyas convocatorias se abrirán el próximo 10 de septiembre, se reparten en tres líneas de ayudas, una a la movilidad que cuenta con un total de 52.000 euros, otra para 2º ciclo de Educación Infantil con 20.000 euros y por último los 6000 euros que se destinan a los Premios Extraordinarios, que valoran la excelencia de los expedientes educativos entre los alumnos locales.