San Javier estrena una serie de soportes turísticos con información patrimonial, cultural e histórica

San Javier inaugura estos días una serie de soportes, realizados en acero corten, que se han instalado en el exterior de seis edificios y puntos destacados del casco urbano, con contenido patrimonial, histórico y cultural.

La concejala de Turismo y Playas, Estíbaliz Masegosa y el concejal de Cultural, David Martínez, presentaron hoy esta iniciativa, “que permite al visitante conocer mejor nuestra historia, nuestros espacios culturales y el ama de San Javier”.

Se trata de seis soportes que se han ubicado en el Museo Municipal, el Ayuntamiento, la Iglesia de San Francisco Javier, el edificio del Conservatorio Profesional de Música, el parque Almansa, y las esculturas homenaje al Teatro, “Melpómene”, de Juan José Quirós, y a la Patrulla Águila, realizada por el escultor Manuel Páez.

Los soportes, enclavados en el suelo y con forma rectangular, incluyen una placa frontal donde aparece el contenido referido a cada uno de los puntos donde se ubican.

El texto aparece en español e inglés e incluye un código QR que enlaza al usuario con la web de Turismo , “ofreciendo una experiencia más completa y digital”, explica Estíbaliz Masegosa.

La estética enlaza con el Museo Aeronáutico Tiflológico, MAT, de Santiago de la Ribera, donde también está previsto mejorar sus paneles informativos, informó Masegosa, La concejala de Turismo señaló que con esta actuación “damos un paso más hacia un modelo turístico más accesible, informativo y sostenible, donde el visitante pueda conocer, entender y valorar la riqueza patrimonial de San Javier”.

El concejal de Cultura, David Martínez, que se ha ocupado de la selección de espacios y de los contenidos, señaló que esta iniciativa “viene a poner en valor no solo nuestro patrimonio si no también nuestra identidad e historia”.

Martínez remarcó el componente histórico de este proyecto turístico y patrimonial “que permitirá a las personas que paseen por el caso histórico hacerse una idea de los orígenes del municipio y qué edificios actuales, algunos con otros usos a los originales, narran páginas importantes de nuestra historia”.

En este sentido recordó, tal y como recogen los nuevos soportes explicativos, que el actual Museo Municipal conserva la estructura y principales elementos exteriores de la Casa Cuartel de mediados del siglo XX que fue originalmente y que la actual iglesia, del siglo XVII, se construyó probablemente sobre una ermita de finales del XVI, en el cruce de caminos que dio origen al municipio, entre otros detalles.

En el caso del Conservatorio recordó que originalmente fue el edificio de las Escuelas Públicas para niños y niñas, diseñado por el prestigioso arquitecto de entonces, Pedro Celdrán, del que se conserva la fachada exterior.

Esta iniciativa, que está previsto ampliar con la instalación de nuevos soportes en otros puntos del municipio como Santiago de la Ribera y La Manga del Mar Menor, está subvencionadas por los fondos europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística de San Javier y coordinado con el Instituto de Turismo de la Región de Murcia.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES