Resumen acuerdos Pleno correspondiente al mes de septiembre

El Pleno del Ayuntamiento de San Javier ha aprobado hoy un expediente de concesión de crédito extraordinario para dotar al presupuesto vigente de una partida de 150.000 euros que se destinarán a sufragar parte de los gastos del césped artificial con el que se dotará al campo de fútbol del colegio Joaquín Carrión Valverde, de San Javier.

El crédito extraordinario, aprobado con los votos a favor de los grupos Popular, Pleamar y Socialista y la abstención del grupo Mixto y Vox, se financiará con las bajas de otras partidas que no se van a ejecutar en este año y por sobrantes de partidas ya adjudicadas, explicó el concejal de Hacienda y portavoz del equipo de Gobierno, Héctor Verdú.

El portavoz del equipo de Gobierno, Héctor Verdú, explicó que con esta iniciativa se pretende dar respuesta a la gran demanda existente en el municipio de San Javier para la práctica de fútbol a través del Club Deportivo Escuela de Fútbol Mar Menor, con el que se firmará un convenio de colaboración.

Dicho convenio establecerá la cesión de la infraestructura y la aportación de 150.000 euros por parte del Ayuntamiento, como parte de la inversión necesaria para dotar al campo de fútbol del colegio Joaquín Carrión de césped artificial y poder acoger y ampliar las plazas disponibles de la Escuela de Fútbol Mar Menor, que cuenta con una gran lista de espera.

Héctor Verdú recordó que esta obra supondrá la creación del que será el cuarto campo de fútbol de césped artificial, junto al Estadio Pitín, y los campos de Santiago de la Ribera y La Manga del Mar Menor.

Aprobado plan económico financiero 2025-2026 Entre otros asuntos el Pleno ha aprobado hoy el plan económico financiero 2025-2026, para compensar el incumplimiento de la regla de gasto en la liquidación del ejercicio de 2024 en 980.000 euros, a pesar de cumplir con el resto de reglas de obligado cumplimiento con un superávit de 500.000 euros, con un pago a proveedores en 13 días y un 33 por ciento de endeudamiento, muy por debajo del máximo que marca la ley, ha explicado el concejal de Hacienda, Héctor Verdú.

El edil recordó que “como señala el informe de Intervención esto no se ha debido a un problema estructural de las finanzas municipales si no que se debe a circunstancias excepcionales” .

En este sentido, señaló que en 2024 “a pesar de reducir el gasto en casi tres millones respecto a años anteriores, estas inversiones se hicieron con fondos propios”.

El edil de Hacienda, añadió que precisamente por la salud financiera del Ayuntamiento no serán necesarias medidas drásticas y explicó que el plan para 2025 ya se ha cumplido con la modificación de varias ordenanzas y la no disponibilidad presupuestaria de 150.000 euros.

Para 2026 se sumará en la recogida de residuos el quinto contenedor de obligada implantación y una no disponibilidad presupuestaria de 300.000 euros.

El Plan se aprobó con los votos a favor del grupo Popular, la abstención de Pleamar y grupo Socialista y el voto en contra de Vox.

Moción de apoyo a la ILP que promueve la reforma de la Ley de Aguas El Pleno aprobó una moción presentada por Pleamar con la que se declara el apoyo institucional a la Iniciativa Legislativa Popular que pretende la reforma del artículo 14 de la Ley de Aguas.

El texto, que recuerda la vulnerabilidad de la zona frente a las avenidas de agua, señala las carencias de la Ley en materia de prevención y preparación frente a desastres naturales particularmente en relación a la protección de la vida humana, que es lo que pretende recoger ampliamente con la modificación que promueve la ILP.

Asimismo recoge que se incorpore “el principio de profesionalidad , capacidad e idoneidad técnica de los cargos de la administración pública del agua y de los puestos técnicos de ésta”.

La moción se ha aprobado con el voto a favor de Pleamar y Vox y la abstención del grupo Socialista y Popular, que se mostraron favorables con el fondo de la moción aunque cuestionaron algunos aspectos de la redacción.

Por otro lado, el Pleno rechazó dos mociones presentadas por Vox, una de ellas sobre la creación de un registro municipal de personas electrodependientes e implantación de medidas de asistencia ante posibles cortes eléctricos con los votos en contra de los grupos Socialista y Popular y a favor de Pleamar, y otra sobre la mejora del Parque Almansa con el voto en contra del grupo Popular, la abstención del grupo Socialistas y a favor de Pleamar.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES