Puntos Amarillos ofrecerá un nuevo lugar de encuentro para las familias de San Javier

La familia vuelve a estar en el centro de atención de la concejalía de Derechos Sociales y Familia que pone en marcha el proyecto “Punto Amarillo”, con el que se pretende ofrecer un punto de encuentro y de confianza, de formación y orientación a las familias del municipio. Así lo ha explicado hoy la concejala de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez que ha recordado el éxito de un proyecto similar en el que participaron hasta 150 familias durante el pasado curso. En esta ocasión se pretende repetir la repercusión de una iniciativa “que busca fomentar el bienestar familiar”.

María del Mar Pérez destacó “el enfoque participativo, dinámico y flexible” del proyecto que tendrá su primera cita el viernes 26 de septiembre a las 18h en el Centro de Servicios Sociales. Esta primera cita servirá precisamente para que las familias asistentes expresen sus preferencias, necesidades y expectativas, con el fin de ir diseñando el programa de actividades y acciones, adecuado a sus demandas, según explicó Eusebio Martínez, director de la asociación Acción Familiar encargada de desarrollar el programa, que se prolongará durante el año con una cita mensual,

La concejala María del Mar Pérez explicó que el programa, que se enmarca dentro de las acciones que el municipio de San Javier desarrolla como Ciudad Amiga de la Infancia, reconocida por UNICEF, se adaptará a las necesidades e intereses de las familias en torno a cuatro ejes. Uno de ellos referido a la calidad del tiempo libre familiar, con jornadas de convivencia, talleres, deportes y otras propuestas que fomenten el disfrute conjunto. El segundo se centrará en sesiones formativas y talleres prácticos, dirigidos a padres y madres, sobre cuestiones como resolución de conflictos o nuevas tecnologías.

Otra de las líneas de trabajo podrá ser la organización de jornadas temáticas abiertas a la comunidad con ponencias de expertos o mesas redondas en las que se aborden temas como la salud emocional la conciliación o la educación valores, entre otros. Por último, el programa ofrecerá espacios de orientación y apoyo , que podrá ser grupal e individualizada con puntos de encuentro y escucha activa guiados por un equipo de profesionales.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES