San Javier ha celebrado hoy el Día de la Mujer Rural, que se conmemoraba el pasado 15 de octubre, con una jornada de formación y convivencia, organizada por la concejalía de Derechos Sociales y Familia y la concejalía de Agricultura, con la colaboración de COAG El Mirador a través del Área de Mujeres.
El alcalde, José Miguel Luengo y los concejales de Derechos Sociales y Familia, María del Mar Pérez y de Agricultura, Sergio Martínez, recibieron a las participantes, en su mayoría de COAG y otras asociaciones de mujeres del municipio, en el salón de plenos del Ayuntamiento donde tuvo lugar una sesión formativa sobre el cuaderno y el ticaje digital.
Al acto también asistió el presidente de la Coag en el municipio, Emilio Alfonso Martínez, y la representante del área de mujer local, María Dolores Martínez.
Posteriormente el grupo realizo una visita a las bodegas de Madrid Romero y celebró una comida de convivencia en el restaurante de Hortamira.
La concejala María del Mar Pérez recordó que con esta jornada se pretende “poner en valor el papel de la mujer en el entorno rural” en lo que coincidía Esperanza Ramírez, responsable regional del Área de Mujer de COAG que también quiso “reivindicar la mejora de la situación en la que se encuentra la mujer en el mundo rural”.
Ramírez destacó avances como que el 30 por ciento de las explotaciones agrícolas y ganaderas de España están dirigidas por mujeres, cifra que en la Región llegan a 33,28 por ciento , de las que el 33, 3 por ciento pertenece a COAG.
Esto indicaría, según Esperanza Ramírez, “un incentivo en el relevo en el campo” que, aunque siga siendo insuficiente, muestra una mayor preparación técnica en la mujer que llega a la agricultura.
Ramírez recordó a las mujeres y familias que se han visto afectadas por la DANA en el campo y reclamó coordinación a las administraciones para mejorar las infraestructuras.
El alcalde, José Miguel Luengo, que alabó “la tradición de celebrar este día cada año en el Ayuntamiento de San Javier”, se refirió también a la situación tras la DANA en el campo.
“Hemos pasado de pedir agua para riego a pedirla para beber”, señaló el alcalde.
“En este momento que celebramos el día de la mujer rural también es un buen momento para reivindicar las infraestructuras necesarias que salvaguarden las explotaciones, como a las personas y al Mar Menor”.
El alcalde, José Miguel Luengo reclamó asimismo infraestructuras “que eviten que en pleno siglo XXI, 100.000 personas lleven días sin agua potable”.
Luengo agradeció a COAG su defensa del papel de la mujer en la agricultura, de la que destacó valores como “la resiliencia, la capacidad de adaptación a las adversidades que siempre ha caracterizado a la mujer rural y el propio oficio agrícola”.