Santiago de la Ribera acoge este fin de semana el VII Trofeo "Centenario", con 130 embarcaciones inscritas

El Real Club Naútico de Santiago de la Ribera organiza por séptimo año consecutivo el Trofeo “Centenario”, que como su nombre indica se creó para conmemorar los primeros cien años del Club que, siete años después, sigue siendo el anfitrión de un evento “que se ha consolidado como cita indispensable de la vela ligera en España”.

El gerente del Club, Mauricio Ruiz ha presentado la competición en la que participarán 130 embarcaciones procedentes de distintos puntos de España, en las clases Ilca 4, Ilca 6, snipe y optimist.

El Trofeo constará de seis pruebas con las salidas programadas a las 12:00h durante la jornada del sábado 25 y domingo 26 de octubre.

La entrega de trofeos y clausura tendrá lugar en el Club a las 17:00h del domingo.

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo y el concejal de Deportes, Sergio Martínez, asistieron a la presentación del Trofeo en un acto celebrado en el Real Club Náutico de Santiago de la Ribera que también contó con la participación del director general de Deportes, Fran Sánchez, el director general de Litoral y Puertos de la Región de Murcia, Pablo Marín y Juan José Camarasa, presidente del Club, que ejercía de anfitrión y que destacó la historia de 107 años del club y los valores de “esfuerzo, competición y búsqueda de la excelencia” que supone el Trofeo.

Entre otras personalidades también asistió el presidente de la Federación de Vela de la Región de Murcia, Arturo García, que anunció que del Trofeo Centenario, saldrán los 14 deportistas que representarán a la Región en la Copa de España, que se celebra al siguiente fin de semana y de donde, a su vez, saldrán los regatistas que representarán a España en el campeonato Europeo.

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo felicitó al Club por la organización del Trofeo y por su trabajo en el día a día aunque empezó su intervención refiriéndose a la Dana y su efecto en el municipio “del que todavía estamos recuperándonos”.

Luengo se refirió al Trofeo como “un estímulo para seguir la tarea de la recuperación, con eventos capaces de generar nuevas oportunidades”.

El alcalde de San Javier lamentó que “precisamente ahora nuestras playas no están en estado de revista” y aprovechó para reivindicar a Costas del Estado “la recuperación de estas playas para que vuelvan a ser lo que eran antes de la Dana”, tras recordar que los ayuntamientos solo son competentes en la limpieza de la arena.

Luengo extendió su reivindicación a las obras de laminación en la cabecera de las ramblas que consideró indispensables para evitar las avenidas en el municipio, donde señaló que las obras hídricas realizadas han demostrado ser capaces de absorber la lluvia pero insuficientes para detener la virulencia de las avenidas del agua que se genera a 19 kilómetros de la costa.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES