El alcalde, José Miguel Luengo, denuncia que Costas del Estado se niega a recuperar las playas devastadas por la DANA en el municipio

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo ha denunciado hoy “indolencia” y “el desprecio a los vecinos de San Javier”, que ha demostrado la Demarcación de Costas del Estado , en la Región y el Ministerio para la Transición Ecológica, del que depende, “negándose abiertamente” a asumir sus propias competencias para la recuperación de las playas del municipio devastadas por la DANA Alice. Ante lo que considera “inutilidad” de la Demarcación, Luengo solicita que la Comunidad Autónoma asuma las competencias del Estado en la costa de la Región.

Arropado por el consejero de Medio Ambiente, Mar Menor y Universidades, Juan María Vázquez, la presidenta de COEC, Ana Correa, el presidente de Hostetur y el gerente de Estación Náutica, Dionisio García, el alcalde de San Javier confirmó la negativa expresa por parte del Jefe de la Demarcación de Costas del Estado a realizar cualquier tipo de actuación en las playas devastadas del municipio durante la reunión celebrada ayer viernes.

El alcalde informó que ante la ausencia de algún contacto por parte de la Demarcación de Costas interesándose por el estado de las playas del municipio, especialmente afectado por la DANA de hace un mes, él mismo solicitó una reunión con el Jefe de la Demarcación, “para abordar la coordinación en la recuperación de las playas”.

Durante la reunión que tuvo lugar ayer viernes 14 de noviembre, con la participación de la concejala de Playas, Estíbaliz Masegosa, y el concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, en la sede de la Demarcación, en Murcia, su máximo responsable informó de “la decisión ya adoptada y mediatada” de no actuar en las playas del municipio.

El alcalde, José Miguel Luengo, que recordó cómo la Demarcación de Costas del Estado sí actuó ante la misma situación en las DANAS anteriores, consideró “un verdadero desprecio a los vecinos del municipio”, la actitud actual de la jefatura de la Demarcación. “En un momento en el que los ciudadanos más necesitan la colaboración entre administraciones, Costas del Estado ha demostrado ser una institución inútil para la Región de Murcia”.

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, consideró que “una vez demostrada la inutilidad de Costas del Estado , es el momento para que la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia inicie un proceso para asumir las competencias que el Estado no afronta en las Costas de la Región”. Petición que recibió el apoyo tanto de la presidenta de la Confederación de Empresarios, Ana Correa, que confesó “estupor por tener que venir a reclamar al a Administración que haga su trabajo”, como por el presidente de Hostetur, José Catalá que afirmó secundar “de manera rotunda y convencida la petición del Alcalde para que la Comunidad asuma las competencias en Costas, algo que nosotros venimos reclamando desde hace años”. El consejero Juan María Vázquez reiteró el compromiso del Gobierno regional regional con los municipios afectados por la DANA y recordó que la Comunidad Autónoma, dentro de lo que son sus competencias, mantiene una brigada de cien personas y 20 los fines de semana, para la retirada de biomasa, de la que llevan extraída más de 1.500 toneladas, como consecuencia del arrastre de la DANA, además de los 400 efectivos que dedicó a la recuperación de la zona desde el primer minuto.

Sobre el estado de las playas, el alcalde explicó que el Ayuntamiento ya ha asumido el arreglo de las zonas menos afectadas y ahora tendrá que plantearse afrontar la recuperación de las que están totalmente destrozadas. “Una vez que nos han dicho que no van a hacer nada, nosotros no podemos permitir que las playas se queden así hasta Semana Santa”, afirmó el alcalde que mostró el compromiso municipal con unas obras “que tendremos que ver cómo podemos afrontarlas o incluso si podemos afrontarlas ya que están fuera de la competencia municipal”. En este sentido, José Miguel Luengo anunció que los servicios jurídicos del Ayuntamiento ya han redactado un primer informe “en el que dejan claro que la recuperación de playas no es una competencia municipal, por lo que la Demarcación de Costas tendría que autorizarnos expresamente para que el Ayuntamiento tenga un título habilitante que le permita realizar obras que no le son propias”. Luengo añadió que “en paralelo el Ayuntamiento emprenderá acciones judiciales contra el Ministerio para la Transición Ecológica exigiendo que se hagan cargo de los costes que el Ayuntamiento tendrá que asumir en unas obras que realmente no son de su competencia”.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES